Eligio Vila
Obras
[35]Estructuras Metamórficas para flauta travesera, Op. 39
(2022)
6’
14”
Formación : Instrumento Solista
Estreno : Esta obra, ha sido estrenada en la Sala Multimedia del Ministerio de Cultura en Cetinje (Montenegro) el 22 de junio de 2023 por el concertista Fernando Raña Barreiro, al cual ha sido dedicada.
Comentarios : https://www.youtube.com/watch?v=lyjgdrsKugk
[34]Micropreludio para flauta travesera
(2022)
57”
Formación : Instrumento Solista
Estreno : Estrenado en el Palacio de la Ópera de A Coruña el 19 de noviembre de 2022 por María José Ortuño, con motivo del XXV aniversario de la fundación del Grupo Instrumental Siglo XX.
[33]TRÍO para flauta, violonchelo y piano
(2022)
17’
13”
Formación : Trio
Estreno : Estrenado el día 19 de noviembre de 2022 en el Festival Internacional de Música 'Mikalojus Konstantinas Čiurlionis' de Vilnius (Lituania) por el Trío Inter: Fernando Raña Barreiro (flauta), Luis Enrique Caballero Varona (violonchelo) y Rasa Biveiniene Jakutyte (piano).
Comentarios : Adaptación del TRÍO para violín, violoncello y piano del propio autor.
https://brotonsmercadal.com/producte/trio-para-flauta-violonchelo-y-piano-vila-2/
[32]Cuarteto nº 3, Op. 35
El rincón de los espíritus
(2021)
9’
28”
Formación : Cuarteto de cuerda
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : Esta obra que nace como encargo de la Sociedad Filarmónica de Vilagarcía para conmemorar el V aniversario de su fundación, ha sido estrenada el día 5 de noviembre de 2021 en el Auditorio Municipal de Vilagarcía de Arousa por el cuarteto parisino 'Quatuor Mona' formado por Verena Chen (violín 1º), Charlotte Chahumean (violín 2º), Arianna Smith (viola) y Elia Cohen Weissert (cello).
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/cuarteto-n-3-el-rincon-de-los-espiritus-vila-2/
https://soundcloud.com/user-81780351/plantilla
[31]Fantasía para saxofón alto y piano, Op. 38
(2021)
3’
10”
Formación : Duo
Estreno : Estrenada en el Auditorio Martín Códax del Conservatorio Superior de Música de Vigo el 13 de mayo de 2022 por Rafael Yebra (saxofón) y Pablo Rodríguez (piano).
[30]Escenas lúdicas para clarinete en Si bemol, Op. 36
(2021)
9’
14”
Formación : Instrumento Solista
Estreno : Esta obra, dedicada a mi gran amigo Asterio Leiva, ha sido estrenada el 2 de abril de 2023 por el clarinetista Javier Pousa Cabaleiro en el Roy Barnett Hall (The University Of British Columbia - Vancouver, Canadá).
Comentarios : https://www.youtube.com/watch?v=Re6BQ2k8pOQ
[29]Capricho para saxofón alto, Op. 37
(2021)
4’
08”
Formación : Instrumento Solista
Estreno : Estrenado en el Auditorio CMUS Xoán Montes de Lugo el 16 de mayo de 2023 por el saxofonista Rafael Yebra, al cual ha sido dedicado.
[28]Fascinación, Op. 33
(2020)
13’
15”
Formación : Grupo Instrumental
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : Pendiente de estreno.
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/fascinacion-vila-3/
https://soundcloud.com/user-81780351/eligio-vila-vazquez-fascinacion-para-21-instrumentistas-op-33
[27]Siluetas y Marionetas para clarinete y piano, Op. 34
(2020)
9’
Formación : Duo
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : Pendiente de estreno.
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/siluetas-y-marionetas-vila/
https://soundcloud.com/user-81780351/eligio-vila-siluetas-y-marionetas-para-clarinete-y-piano-op-34
[26]Variaciones sinfónicas, Op. 32
(2019)
10’
45”
Formación : Orquesta sinfónica
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : Pendiente de estreno.
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/variaciones-sinfonicas-op-32-vila-2/
https://soundcloud.com/user-81780351/eligio-vila-variaciones-sinfonicas-op-32
[25]Sinfonía Nº 2, Op. 31
(2018)
29’
Formación : Orquesta sinfónica
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : Premier mundial en la Sala de Conciertos 'Cruz Ávila Mujica' de Porlamar en Isla Margarita (Venezuela), el 8 de junio de 2019, por la Orquesta Sinfónica Regional Juvenil del Estado de Nueva Esparta, bajo la prestigiosa batuta de su titular maestro y compositor Ecberht Lucena.
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/sinfonia-n-2-op-31-vila-2/
https://soundcloud.com/user-81780351/eligio-vila-sinfonia-n-2
[24]SONATA para violín y piano
(2016)
9’
20”
Formación : Duo
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : El día 25 de noviembre de 2018 en el Museo de Belas Artes da Coruña por Loida Díaz (violín) y Javier Vila (piano)
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/sonata-para-violin-y-piano-vila-2/
[23]ELEGÍA para trompa y piano
(2016)
6’
33”
Formación : Duo
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : Pendiente de estreno.
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/elegia-para-trompa-y-piano-vila-2/
[22]TRÍO para clarinete en la, violoncello y piano
(2015)
17’
Formación : Trio
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : En el Auditorio del Conservatorio Superior de Música Andrés Gaos de A Coruña el 19 de mayo de 2017 por Carolina Landriscini (violoncello), Javier Vila (piano) y José Mª Belló (clarinete).
Grabación: Radio Galega
Vídeo: José María Belló
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/trio-para-clarinete-violonchelo-piano-vila/
[21]SONATA para violoncello y piano
(2015)
10’
50”
Formación : Duo
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : El 13 de enero de 2017 en el Teatro Afundación Vigo por Alejandro Costas (violoncello) y Brais González (piano).
Grabación: Radio Galega
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/sonata-para-violonchelo-y-piano-vila-2/
[20]Tres poemas de Fermín Bouza Brey
(2014)
15’
Formación : Lied
Estreno : El 15 de mayo de 2015, en el Auditorio Municipal de A Xuventude de Cambados (Pontevedra), por Iria Cuevas (mezzosoprano) y Alejo Amoedo (piano).
Grabación: Propia.
Comentarios : TRES POEMAS DE FERMÍN BOUZA BREY
Este ciclo está formado por:
I. Triadas no mar e na noite
II. Descordo pra ben muiñar
III. Parranda mariñeira
[19]Catro pezas para piano
(2014)
19’
51”
Formación : Piano a cuatro manos
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : Constituye un ciclo de obras, que ordenadas cronológicamente son: Rondó brillante (2003), Danza nº 1 (2005), Tardes de outono (2007) y Plácido amencer (2007), revisadas en el verano de 2014.
Rondó Brillante fue estrenada en el Museo de Bellas Artes de A Coruña por su hijo, Javier Vila Alonso, el día 28 de septiembre de 2003, con motivo del XI Ciclo de Conciertos de la Asociación Galega de Compositores. Vila Alonso ganaría más tarde, 15 de mayo de 2004, con esta obra el premio 'ex aequo' al mejor intérprete de música clásica gallega, otorgado por la Asociación Galega de Compositores en el I Certamen de la Asociación Galega de Intérpretes de Música Clásica (ASGAIM). Posteriormente fue interpretada por Genaro Fernández en el Conservatorio Superior de Vigo el 15 de noviembre de 2007.
Danza nº 1, estrenada en el Auditorio Martín Códax del Conservatorio Superior de Música de Vigo, el 15 de noviembre de 2007, por el pianista Genaro Fernández.
Tardes de outono, presentada en el Museo de Bellas Artes de A Coruña el 12 de noviembre de 2015 por Santiago Barro Pita (piano).
Plácido amencer, ejecutada también por el mismo pianista (Santiago Barro Pita) en el Museo de Bellas Artes de A Coruña el 12 de noviembre de 2015.
Grabación: Radio Galega.
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/cuatro-piezas-para-piano-vila-2/
https://soundcloud.com/user-81780351/eligio-vila-rondo-brillante-para-piano
[18]Concierto para orquesta, Op. 21
(2013)
22’
Formación : Orquesta sinfónica
Estreno : Mundial en la Sala de Conciertos 'Cruz Ávila Mujica' de Porlamar en Isla Margarita (Venezuela), el 15 de diciembre de 2016, por la Orquesta Sinfónica Regional Juvenil del Estado de Nueva Esparta, bajo la prestigiosa batuta de su titular maestro y compositor Ecberht Lucena. Dos días después la misma formación y director la inerpretan de nuevo en la mencionada sala.
Comentarios : https://soundcloud.com/user-81780351/concierto-para-orquesta-op-21
[17]Cuarteto nº 2
(2012)
16’
33”
Formación : Cuarteto de cuerda
Estreno : En la Sala Fundación SGAE de Santiago de Compostela el 11 de diciembre de 2015 por el Cuarteto Amitíe: Ernesto Riobó (violín 1º), Marcos Seoane (violín 2º), Oscar Tomé (viola) y Rosalía García (violoncello).
Grabación: Radio Galega.
[16]TRÍO para violín, violonchelo y piano
(2011)
17’
13”
Formación : Trio
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : En la Sociedad Filarmónica de Monforte el 19 de abril de 2012 por el Trío Cassadó (violín: Yulia Petrushevskaya, violoncello: Thomas Piel y piano: Javier Vila).
Más tarde estos mismos intérpretes, lo darían a conocer en el Auditorio Reveriano Soutullo de Ponteareas y en el Conservatorio Profesional de Música de Pontevedra los días 4 y 10 de mayo de 2012, respectivamente.
Grabación: Radio Galega.
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/trio-para-violin-violonchelo-y-piano-vila/
[15]Meditaciones sinfónicas (Obertura)
(2010)
10’
59”
Formación : Orquesta sinfónica
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : Obra encargo de la Orquesta Sinfónica de Galicia, presentada en el Palacio de la Ópera de A Coruña, el 26 de octubre de 2012 bajo la dirección del maestro García Calvo.
Grabación: Radio Galega
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/meditaciones-sinfonicas-obertura-vila-2/
[14]Quinteto de viento
(2009)
11’
40”
Formación : Quinteto de viento
Estreno : El 27 de octubre de 2014 en el Conservatorio de Culleredo (A Coruña) por el Quinteto de Vento da Orquestra Gaos.
[13]Rapsodia Arousá
(2009)
11’
14”
Formación : Orquesta sinfónica
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : En el Palacio de la Ópera de A Coruña, el 26 de noviembre de 2010 por la Orquesta Sinfónica de Galicia, bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez.
Grabación: Radio Galega
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/rapsodia-arousa-para-orquesta-vila/
[12]SONATA para clarinete e piano
(2009)
16’
8”
Formación : Duo
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : En el Conservatorio Superior de Música de Vigo el 15 de enero de 2010 por Asterio Leiva (clarinete) y Alejo Amoedo (piano), y más tarde estos mismos intérpretes la darían a conocer en la Semana Musical Letras Galegas, el 14 de mayo de 2010, en el Conservatorio Profesional de Música de Pontevedra.
El 21 de noviembre de 2015 ha sido presentada en Viña del Mar, ciudad chilena perteneciente a la provincia y Región de Valparaíso, por Fernando V. Hammersley (clarinete) y Samuel Quezada (piano).
Esta obra fue incluida en un triple CD grabado por el Dúo Leiva-Amoedo con el nombre de Antología de Compositores Gallegos para clarinete y piano, producido por OUVIRMOS.
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/sonata-para-clarinete-y-piano-vila/
https://soundcloud.com/alejoamoedo/sonata-para-clarinete-e-9
[11]SONATA para frauta e piano
(2009)
14’
13”
Formación : Duo
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : Por el Dúo Syrinx (Carmen Ferreiro: flauta y Ricardo Blanco: piano), en el Conservatorio Superior de Música de A Coruña el 14 de abril de 2009.
Posteriormente fue interpretada en:
- Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de A Coruña, el 28 de julio de 2010 por componentes del Ensemble S21.
- Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo de A Coruña, el 29 de mayo de 2011 por Luis Soto (flauta) y Diego García (piano).
- Auditorio del Conservatorio Superior de Música de Vigo, el 1 de julio de 2011 por David Martínez (flauta) y Juan Manuel Varela (piano).
El flautista Adrián Silva Magdalena y la pianista Rasa Jakutyte grabarían esta obra dentro de un CD producido por MANS en colaboración con la Fundación Paideia Galiza y la Consellería de Educación y O. U.
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/sonata-para-flauta-y-piano-vila/
[10]Lantaño (Rapsodia Galega)
(2008)
8’
52”
Formación : Banda
Editorial : Diputación de Pontevedra
Estreno : Por la Banda Municipal de A Coruña el 19 de octubre de 2008 en el Palacio de la Ópera de A Coruña bajo la dirección de Marcel van Bree.
Obra obligada de la primera sección del IX Certamen Provincial de Bandas de la Diputación de Pontevedra.
Obra editada por la Diputación de Pontevedra.
Grabación: Radio Galega
[09]Puer natus est (Canto de berce)
(2008)
3’
34”
Formación : Cuarteto de cuerda
Estreno : En la Basílica de Santa María en Pontevedra, el 6 de junio de 2009 por el Cuarteto Antares.
El día 6 de febrero de 2010, el Grupo Instrumental Siglo XX: violín 1º y director (Florian Vlashi), violín 2º (Lidia Chirilov), viola (Despina Ionescu) y violoncello (Rediana Lukaçi), presentó esta obra en el Conservatorio Profesional de Música de Pontevedra y el 28 de septiembre de este mismo año, Artemis Ensemble: violín 1º (Fumika Yamamura), violín 2º (Deborah Hamburger), viola (Gabriel Bussi) y violoncello (Berthold Hamburger), la da a conocer en el Conservatorio Profesional de Música de Ourense.
Grabación: Radio Galega
En la actualidad también existe una grabación en Vento que zoa (Consello da Cultura Galega).
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/puer-natus-est-adagio-en-mi-menor-vila/
https://soundcloud.com/user-81780351/eligio-vila-puer-natus-est
[08]Rapsodia Arousá
(2006)
9’
39”
Formación : Banda
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : Por la Banda Sinfónica de la Federación Galega de Bandas de Música Populares en el Auditorio de Galicia en Santiago de Compostela, el día 5 de mayo de 2007, dentro del concierto A Nosa Clave, bajo la dirección de Xosé Carlos Seráns.
El 28 de diciembre de este mismo año, esta misma formación y director presentaron esta obra en el Auditorio Municipal de Vilagarcía de Arousa con notable éxito.
Posteriormente fue elegida como obra obligada en la primera sección del I Certame Galego de Bandas de Música Populares, celebrado en Santiago de Compostela y el 25 de noviembre de 2009 fue presentada por la Banda Municipal de A Coruña en el Palacio de la Ópera de esta misma ciudad.
El 4 de enero de 2014 fue interpretada por la Orchestre d’Harmonie du Val d’Aoste en el Pont-Saint-Martin Auditorium (Italia) con motivo del Concierto de Año Nuevo.
Igualmente, el 13 de octubre de 2018 volvería a sonar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid por la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, bajo la dirección del maestro Xosé Carlos Seráns.
Grabación: Radio Galega
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/rapsodia-arousa-para-banda-vila/
[07]Concierto para trompeta y orquesta
(2005)
Formación : Orquesta sinfónica
Estreno : En la Fundación Pedro Barrié de la Maza, en A Coruña, en versión reducida, el 7 de noviembre de 2007 por Adolfo Caride (trompeta) y Natalia Méndez (piano). Estos mismos intérpretes la presentarían al día siguiente en la misma Fundación, con sede en Vigo.
[06]Preludio y Fuga
(2001)
7’
40”
Formación : Cuarteto de cuerda
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : En Ferrol el día 22 de septiembre de 2001 en el Centro Torrente Ballester por el Shostakovich Ensemble: Vladimir Prjevalski (violín 1º), Teimuraz Janikashvili (violín 2º), Francisco Miguéns (viola) y David Etheve (violoncello), en el IX Ciclo de Conciertos de la Asociación Galega de Compositores. El 30 de septiembre de este mismo mes y año, esta misma formación repetiría este concierto en el Museo de Bellas Artes de A Coruña.
Posteriormente sería presentada en 2005 en Portugal por Ensemble Das Terras do Sousa bajo la dirección de Rafael Montes:
22 de septiembre en el Hall da Câmara Municipal de Paços de Ferreira,
23 de septiembre en el Auditório Municipal de Lousada,
29 de septiembre en la Igreja Matriz de Felgueiras,
6 de octubre en la Igreja da Madalena de Paredes,
y el 7 de octubre en la Igreja da Misericórdia de Penafiel.
El 8 de febrero de 2008 ha sido interpretada en el Teatro Principal de A Estrada (Pontevedra) por Ensemble Vigo 430.
El 31 de mayo de 2008 fue interpretada por el Cuarteto de Cordas Ephimere en el Auditorio Municipal de Cangas de Morrazo (Pontevedra).
Grabación: Radio Galega
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/preludio-y-fuga-vila-2/
[05]Sinfonietta
(2000)
10’
56”
Formación : Orquesta sinfónica
Estreno : Creada para la Fundación Festival Internacional de las Artes de Isla Margarita (Venezuela), fue presentada en el Palacio de la Ópera de A Coruña por la Orquesta Sinfónica de Galicia bajo la dirección de Lu Jia, el 9 de enero de 2004, y al día siguiente en el Auditorio de Galicia en Santiago de Compostela por la misma formación y director.
Grabación: Radio Nacional de España
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/sinfonietta-vila-2/
[04]Cantos y Ritmos salvajes
(1996)
11’
12”
Formación : Orquesta sinfónica
Editorial : Brotons & Mercadal Edicions Musicals
Estreno : Por la Orquesta Sinfónica de Lara (Venezuela) en la Universidad Centro-Occidental Lisandro Alvarado, en el Estado de Lara, bajo la dirección del maestro y compositor Ecberht Lucena, el 12 de febrero de 1998.
El 14 de junio de ese mismo año la interpreta la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, dirigida por Carlos Riazuelo, con motivo de la conmemoración del V centenario de la llegada de Colón a Venezuela, en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.
El 21 de noviembre de 2008 la Orquesta Sinfónica de Galicia, bajo la dirección de Carlo Rizzi, presenta esta obra en el Palacio de la Ópera de A Coruña.
Comentarios : https://brotonsmercadal.com/producte/cantos-y-ritmos-salvajes-vila-2/
[03]Secuencias [Nocturno]
(1994)
9’
35”
Formación : Orquesta sinfónica
Editorial : IGAEM - EDITORIAL ALPUERTO, S.A.
Estreno : En el Teatro Rosalía de Castro de Caracas (Venezuela) por la Orquesta Sinfónica de Venezuela, el 8 de diciembre de 1995, dirigida por el maestro Rafael Montes Gómez, con motivo del homenaje al desaparecido músico venezolano Vicente Emilio Sojo.
Posteriormente, el 15 de febrero de 1996, se daría a conocer en España en el Palacio de Congresos de A Coruña por la Orquesta Sinfónica de Galicia, bajo la dirección de su titular, Víctor Pablo Pérez.
El 3 de julio de 1999 fue interpretada por la Orquesta Sinfónica del Estado de Nueva Esparta en el Auditorio LagunaMar Resort, dirigida por el maestro Rafael Montes.
[02]Variaciones para orquesta, Op. 1
(1993)
6’
27”
Formación : Orquesta sinfónica
Estreno : Orquesta Sinfónica de Galicia, el 9 de diciembre de 1993 en el Palacio de Congresos de A Coruña, bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez.
Grabación: Radio Nacional de España
[01]Cuarteto nº 1 en Re Mayor
(1985)
18’
10”
Formación : Cuarteto
Estreno : Pendiente de estreno.