federación de asociaciones
ibéricas de compositores
 Acceso miembros
Ramón Grau
Ramón, Grau
RAMÓN GRAU Biografía
(ES) Ramón Grau Perales nació en Úbeda, Jaén, en 1989. Finalizó los estudios superiores de piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Dña. Ana Guijarro obteniendo Matrícula de Honor y durante el curso 2011/2012 realizó estudios de part-time en la Universidad Franz Liszt de Budapest con el profesor Jandó Jenö. Ha recibido clases magistrales de C. Martínez Mehner, E. Nebolsin, A. Ball, A. Kandelaki, J. M. Colom, B. Uribe, N. Kereselidze, J. Soriano, R. Nattkemper, S. Sandrin and P. Nemirowsky entre otros. También ha recibido formación en fortepiano, clave y continuo, habiendo asistido a clases magistrales de R. Egarr, M. Cole y M. Bilson.

Ramón acumula segundos y primeros premios en concursos nacionales, tales como el 2º premio en 'Juventudes Musicales', Granada (2005), 2º premio en categoría Concertistas Noveles en el XXXII Concurso Nacional de Piano 'Marisa Montiel' (2013) y primeros premios en el XXV Concurso Nacional de Piano 'Marisa Montiel', categoría juvenil, Villanueva del Rosario (2006) y el XI Concurso Peninsular de Piano 'Real Club Náutico de Vigo' con grabación en CD del concierto para piano K.V. 467 de W. A. Mozart en el Auditorio 'Caixa Nova' con la orquesta Ensemble Vigo 430 (enero, 2009).

Su carrera artística como solista comprende conciertos en Madrid, Sevilla, León, Córdoba, Moraira, Almuñécar, Ronda, Fuengirola y conciertos en los Festivales Internacionales de Música de Jimena de la Frontera (2003), Lucena (2005 y 2006) y Úbeda (2013). De su actividad reciente cabe destacar los recitales ofrecidos en el XVI Ciclo de Jóvenes Intérpretes en Los Teatros del Canal (Madrid, febrero de 2018), en el XXVIII Ciclo de Arte Sacro de Madrid (Palacio de Cibeles, marzo de 2018) en el Teatro Monumental de Madrid dentro del XXIII Ciclo de Música de Cámara de la Orquesta de RTVE (febrero de 2019) y en el Teatro de la Zarzuela dentro del ciclo 'Notas del Ambigú' (diciembre de 2018 y febrero de 2020). En noviembre de 2019 debuta como solista en República Checa con un concierto de música española en la Filarmonía de Hradec Králové, interpretando las 'Noches en los Jardines de España' con la orquesta residente bajo la dirección de Andreas S. Weiser, y muy recientemente ha grabado para la televisión de Gibraltar (GBC) un programa de zarzuela con retransmisión el 28 de abril de 2021.

Desde 2013 hasta 2017 ha sido pianista acompañante en la Escuela Superior de Música Katarina Gurska de Madrid.

En el terreno escénico Ramón ha desarrollado y desarrolla su actividad como pianista desde el año 2011: en el Teatro Español de Madrid, en las producciones 'La Caída de los Dioses' (2011) y 'Antígona' (2013); con el coro de la ORCAM en 2012 para la Ópera de Tomás Marco 'El Caballero de la Triste Figura', y en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, del que es pianista titular desde 2016.

Junto con Sylvia Torán forma un dúo camerístico estable desde 2014, con el que ha ofrecido recitales en Madrid (Museo Thyssen-Bornemisza, Real Conservatorio Superior de Música y Universidad Politécnica), Alcobendas (Centro de Arte, Auditorio Paco de Lucía), Barcelona (Academia Marshall), Aranjuez (Palacio Real), Palma de Mallorca (Palacio de la Almudaina), La Granja de San Ildefonso (Teatro Canónigos) y Zaragoza (Auditorio).

Como compositor destacan las bandas sonoras para los cortometrajes de Luis Navarrete 'Sazóname' (2017), 'El Palacio entre las Nubes' (2018) y 'Queridísimo papá' (2019), y para su largometraje musical 'El Fantasma de la Sauna' (en proceso de rodaje actualmente). También es autor de piezas para piano (Suite Antígona -2013-, Intermedio -2020-...) y de música de cámara ('8-9.5.2011 para violín y piano', 'Poema contemporáneo - 2020), entre otras composiciones.
Contacto
Puede contactar con el compositor a través de los siguientes medios :
Página web : ramongrau.webnode.es
 
Federación de Asociaciones Ibéricas de Compositores
Pg. Colom 6 · Espai IV
08002 · Barcelona

Tel. 93 268 37 19
Fax 93 268 12 59
© 2013 Federación de Asociaciones Ibéricas de Compositores