Andrés Lewin- Richter Osiander
Currículum
Nacido en 1937 .Con una beca Fulbright se trasladó a la Universidad de Columbia en Nueva York donde estudió y trabajó (1962/65), siendo asistente de Vladimir Ussachevsky, Mario Davidovsky y Edgar Varese en el Columbia Princeton Electronic Music Center, creando sus primeras composiciones electrónicas. Así mismo fue técnico de sonido del Alwyn Nikolais Ballet.
Con J.M.Mestres Quadreny creó en su casa en 1968 el Estudio de Música Electrónica de Barcelona.
Creación de Phonos con J.M.Mestres Quadreny, Lluis Callejo, Rosa M.Quinto y Gabriel Brncic en 1975, constituido en Phonos Fundación Privada en 1982, de la cual es actualmente secretario y director ejecutivo.
Activo como Secretario y Vicepresidente de la Asociación Catalana de Compositores 1976/91 y 2000/4. Director del ICMC 2005 Barcelona.
Su producción es mayoritariamente electroacústica habiendo compuesto muchas obras instrumentales con cinta y música para ballet, teatro, cine y vídeo.
Andrés Lewin-Richter
1954 Inicio estudios de Ingeniería Industrial en la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona. Ingreso en Juventudes Musicales (JJMM)de Barcelona
1955 A petición de Joaquín Homs traducción de los discos DGG sobre música electrónica que se presentarían en sesión del Club 49
1956 Primera conferencia sobre música electrónica en la Cátedra Sarró de la Facultad de Medicina, organizada por JJMM. A partir de este momento se especializa en el campo de la música electroacústica y da conferencias y escribe sobre este tema.Primeras grabaciones para Montserrat Torrent y colaborador de Josep Soler.
1960 A petición de J.M.Mestres Quadreny actúa de Secretario de la sección Música Abierta del Club 49, lo que significa resolver todas las trabas administrativas y organizativas de los conciertos de Música Abierta.
1962 Termina los estudios de Ingeniero Industrial y obtiene una beca Fulbright para estudiar en los Estados Unidos sobre el tema 'Electrónica, Música y Acústica'. En Septiembre es admitido en Columbia University en Nueva York en el Departamento de Ingeniería Eléctrica, teniendo como tutor a Cyril Harris (famoso por el diseño acústico del Metropolitan Opera de Nueva York y por resolver en última instancia la acústica del Philarmonic Hall de Nueva York). Al mismo tiempo entra en contacto con el laboratorio de Música Electrónica de la Universidad y es asistente de Vladimir Ussachevsky y trabajaría con Mario Davidovsky. Técnico de sonido realizando conciertos en diversas salas de Nueva York (Hispanic Society, McDonnell Library, Philarmonic Hall, Carnegie Hall).
1963 Primeras composiciones. '
1964 Master en Ingeniería Eléctrica por Columbia University. Técnico de sonido del Alwyn Nikolais Dance Theatre.
1965 Asistente de Edgar Varese, y por su encargo y con su ayuda realiza la música del corto 'The Gondola Eye' de Ian Hugo.
1966 Regreso a Barcelona.
1968 Creación del Estudio de Música Electrónica de Barcelona. Colaboración con J.M.Mestres Quadreny en la creación de las músicas para 'No contéis con los dedos' (Brossa/Portabella), 'Nocturno 29' (Brossa/Portabella), 'Los Delfines' (Salom/Teatro Nacional), 'El Caballero de Olmedo' (Lope de Vega/ Teatro Nacional).
1970 Director Ejecutivo del Conjunt Catalá de Música Contemporánia, dirigido por Konstantin Simonovitch (esfuerzo realizado concertadamente entre el Instituto Francés, JJMM y el grupo de 5 compositores a cuyo frente estaba J.Homs apoyado por Música Abierta/Club 49).
1972 Encargo de Josef Anton Riedl de 'Secuencia I' para percusión y cinta para las Olimpíadas de Munich, estrenado por Michael Ranta (realizado parcialmente en el Estudio Alea de Madrid). Participación en los Encuentros de Pamplona. Montaje de 'Aronada' de Mestres Quadreny.
1973 'Acción Cero' ballet concebido por Frederic Amat y coreografía de Cesc Gelabert.
1974 Creación de Phonos S.A. con Mestres Quadreny, LluisCallejo y Rosa M.Quinto.
1975 Inicio de operaciones del Estudio de Música Electrónica Phonos en Santa Magdalena Sofía 10 (Sarriá) con Gabriel Brncic como director pedagógico y artístico.
1976 Se crea el GIC dirigido por Carles Santos: Ingreso en la Associació Catalana de Compositors y nombrado Secretario de la misma bajo la presidencia de Mestres Quadreny.
1982 Phonos se transforma en Fundación Privada, de la que pasa ser o Secretario o Vicepresidente según las épocas.
1985 'Solars Vortices' para 5 instrumentos y cinta, encargo de ACC
1988 'Homenaje a Zinovieff' encargo y realizado en el Gabinete de Cuenca
1989 'Strings' realizado el estudio EMS de Estocolmo
1991 'Ludus Basiliensis' realizado en el estudio de Basilea. Deja su cargo de Vicepresidente de la ACC.
2000 Vicepresidente de la ACC hasta 2004.
2001 Realización de 'Ludus Allavarium' y 'Secuencia XIII' en el estudio de la Universidad de Aveiro
2002 y 2003 Curso de Composición por Ordenador en el Conservatorio e Guanajuato (México)
2003-6 Profesor de Historia de laMúsica Electroacústica de ESMUC
2005 Curso de Composición, Aimaako,Santiago de Chile y director ICMC 2005 Barcelona
2006 Coordinador y profesor del Diploma de Composición y Tecnologías Contemporáneas de UPF. Curso de composición Universidad de León (México)
2010 Director SMC 2019 Barcelona
2013 Curso de composición Universidad de Chile Valparaíso