federación de asociaciones
ibéricas de compositores
 Acceso miembros
José Manuel Brito
Currículum
Nace en 1971 en Las Palmas de Gran Canaria en el seno de una familia de músicos. Realiza el título superior de violín y de música de cámara entre los Conservatorios de Las Palmas de G. C. y Santa Cruz de Tenerife con los maestros D. José Soriano y Anatoli Romanov. Amplía su formación instrumental y de pedagogía musical con maestros como Ruggiero Ricci, Gonçal Comellas, Jaques Chapuis, Violeta Henzi de Gainza, Judit Faller, Sheila Nelson y Mimi Zweig. Colabora como violín tutti con la Orquesta Filarmónica de G. C. y con la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, además de ejercer la docencia en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de G.C.

Estudia armonía, contrapunto, fuga y composición con su padre D. Francisco Brito, Xavier Zoghbi y Miguel Ángel Linares. Realiza cursos de dirección de orquesta con maestros como M. Carulli, F. Llongueres, A.Ros Marbá. Amplía su formación en Detmold (Alemania) con el maestro Redel en composición y con Karl-Heinz Bloemeke en Dirección de Orquesta.

Dirige la Orquesta Clásica Béla Bartók desde 1992. Ha dirigido la coral Eis Aiona, el Ensemble Contemporáneo de Las Palmas, la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, estrenando su concierto para violín y la Joven Orquesta de Cámara de La Laguna. En 2008 dirigió la ópera rock Jesús Christ Superstar en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria y recientemente ha dirigido a la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Canarias, realizando el estreno del Poema Sinfónico Occasus de Fco. Brito. Ha grabado como director y productor varios discos del sello RALS 'La Creación Musical en Canarias'. Actualmente está grabando para el mismo sello obras de compositores del siglo XIX.

Ha sido presidente de la Federación Coral de Las Palmas entre los años 2007/09, además de ser el co-director del Aula Alfredo Kraus de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Ha estrenado varias obras entre las que destaca Cuatro Lecturas para orquesta de cuerda, En memoria del poeta cantata para trío con piano, coro, solistas cantantes, soporte digital y piano preparado, Sphairos para orquesta de cuerda, Regnum concierto para violín y orquesta y Requiem para orquesta sinfónica, coro mixto, coro infantil, tenor y mezzosoprano. Recientemente se le estrenó en Paris su segundo concierto para violín, Vols brisès por el violinista David Ballesteros y la Sinfonieta de Paris; obra que se repetirá en varios conciertos por China, Corea y España, a cargo de los mismos intérpretes.

En la actualidad se encuentra imbuido en la composición del encargo para el XX Aniversario de la ULPGC, por parte del Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la misma, además de ejercer la docencia en la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Contacto
El compositor no dispone de información de contacto adicional.
 
Federación de Asociaciones Ibéricas de Compositores
Pg. Colom 6 · Espai IV
08002 · Barcelona

Tel. 93 268 37 19
Fax 93 268 12 59
© 2013 Federación de Asociaciones Ibéricas de Compositores